
El arte del masaje 3.0 tiene su evolución cuando comienzo a dar Wùo TaÏ oateo-dance, he de decir que es de las terapias corporales que más estimulan mi corazón a muchos niveles.
A temprana edad descubri como el tacto, podía cambiar el estado físico y energetico de una persona después de recibir, aunque este sea en pequeñas dosis, su poder es tal que reconforta en ambos sentidos. El mio fue evolucionando y desde el 2019 que llegó a mis ojos una nueva terapia corporal llamada Wúo TaÏ osteo-dance y si, terminó de convencerme.
En esta disciplina el bienestar comienza desde quien lo da conectando con su propio bienestar y homeostasis interna, una fantasía de comunión corporal, respiración consciente y danza embrionaria, que tiene sus bases en la Osteopatía, la Medicina Tradicional China, la Danza y las Artes Marciales.
Mi percepción del arte del masaje, cambió cuando comencé a profundizar en el Wúo TaÏ, en sus bases anatomicas para mejpr ejecucion de la practica y terapia, comencé a interpretar y escuchar el cuerpo desde otra perspectiva…la del movimiento sutil de los tejijos (motilidad interna).
Escuchar el cuerpo a través de la palma de mi mano es entrar en otra liga de sentires, el arte del masaje se amplifica cuando conectas las antenas receptoras del cuerpo y del alma. Entender que todo lo que se mueve, se toca , modifica al otro, que viene con una intension, o le acompañas a poner una en la sesion de masaje, es alquimia para el organizmo.
De eso se trata el bienestar y asi quiero ofrecerlo.

Como la oportunidad de escuchar, meditar en nuestro cuerpo, nos habla a traves de los síntomas, las dolencias, los malestares nos va dando información del estado de nuestros órganos internos en nuestra musculatura, nuestra piel, de nuestros bloqueos, físicos y emocionales.
El arte del masaje, un portal para el autoconocimiento y desarrollo personal.
Laura Silvana
El arte del masaje es un método antiquísimo para poder obtener esta información privilegiada, potenciando dos de los sentidos que menos se tienen en cuenta y son también muy importantes; el sentido de la propiocepción y la interocepción.
La propiocepción (propio: de uno mismo) es la capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta de todas las partes de nuestro cuerpo en cada momento.
La interocepción (intro:dentro) es la percepción del estado interno del organismo, aporta información sobre el funcionamiento o disfunción de las vísceras y órganos internos.
Hablamos de sentido que nos ayudan a mantener la homeóstasis o equilibrio corporal, a saber y percibir como va todo y muchos no saben que existen. Sentidos que estoy deseando que se pongan de moda.
¡Ho yeah! como mola la escucha interna… y que hagamos una canción con lo que llevamos dentro y la pongamos de moda, si.
Lo compro!.

Atentamente una apasionada y agradecida de poder seguir creciendo y viviendo a traves de mi arte.
Laura Silvana



